
Ruta completa por Sri Lanka en 2 semanas: guía real con consejos y precios
Si estás planeando tu ruta por Sri Lanka, has llegado al sitio correcto. En esta guía te compartimos nuestro itinerario real en Sri Lanka en 2 semanas, con experiencias personales, consejos útiles y precios aproximados basados en nuestro viaje como pareja.
En solo dos semanas pudimos disfrutar de selvas, playas paradisíacas, trenes panorámicos, templos y vida salvaje, combinando alojamientos económicos con experiencias únicas. Un viaje completo, auténtico y para todos los bolsillos.
Desde safaris hasta surf, pasando por arrozales, montañas y tuk-tuks: Sri Lanka tiene un poco de todo, y por menos de lo que imaginas.
🧭 Guárdate esta guía o compártela con quien esté planeando su próxima aventura por Asia. ¡Te será útil antes, durante y después del viaje!
¿Cuántos días necesitas para ver Sri Lanka?
Lo ideal para disfrutar Sri Lanka sin prisas es contar con al menos 2 semanas completas. Con esta ruta de Sri Lanka en 2 semanas puedes combinar naturaleza, cultura y relax de forma equilibrada.
Con menos días, tendrás que sacrificar algunas zonas. Con más tiempo, podrás relajarte más en la costa o incluir algún destino alternativo como Trincomalee o el norte del país.
Nosotros recorrimos Sri Lanka durante 15 días y pudimos ver lo esencial con tiempo para disfrutar cada lugar.
🌟 Nuestra ruta día a día
Este fue nuestro itinerario completo por Sri Lanka, con las paradas, noches y distancias aproximadas. ¡Ideal para que organices el tuyo!
- 📍 Negombo – 1 noche (descanso tras el vuelo)
- 📍 Sigiriya – 2 noches (140 km / 3 h desde Negombo)
- 📍 Kandy – 1 noche (90 km / 2 h 30 min desde Sigiriya)
- 📍 Nuwara Eliya – 1 noche (75 km / 2 h desde Kandy)
- 📍 Ella – 2 noches (60 km / 3 h en tren desde Nuwara Eliya)
- 📍 Yala – 1 noche (100 km / 3 h desde Ella)
- 📍 Tangalle – 2 noches (90 km / 2 h desde Yala)
- 📍 Mirissa – 2 noches (50 km / 1 h 15 min desde Tangalle)
- 📍 Ahangama – 3 noches (20 km / 30 min desde Mirissa)
- 📍 Colombo – 1 noche (150 km / 3 h desde Ahangama)

🛬 Noche de llegada: Negombo
Aterrizamos en el aeropuerto de Colombo a las 3 h de la madrugada, y tras sacar efectivo en un cajero del aeropuerto (recomendamos la tarjeta Revolut para evitar comisiones), dormimos en Katunayake, la zona más cercana para descansar tras el vuelo.
Elegimos Silina Airport, alojamiento cómodo y económico a pocos minutos del aeropuerto. Desde allí puedes caminar hasta la avenida principal y coger un tuktuk por 2–3 €. También hay wifi gratuito en el aeropuerto y tiendas donde comprar tu SIM local o eSIM, aunque recomendamos comprarla fuera del aeropuerto para ahorrar (nos costó 8 € con datos ilimitados).
💡 Consejo práctico: lleva siempre algo de efectivo, ya que en muchas zonas rurales no hay cajeros y los pagos con tarjeta pueden tener recargo.
📍 Reserva tu alojamiento cerca del aeropuerto aquí: Ver alojamientos en Katunayake.
📍 Sigiriya – 2 noches
Desde nuestro alojamiento en Katunayake, contratamos un taxi privado hacia Sigiriya. Puedes usar la app Pick Me (aunque a veces no funcione para reservar, sirve para ver precios y negociar). Paramos en un pueblo a mitad de camino para comprar una SIM con datos ilimitados por 8 €, ¡más barata que en el aeropuerto!
Nos alojamos en Mango Villa, una guesthouse familiar encantadora. Allí mismo nos alquilaron una moto por 9 €/día y comenzamos a explorar. Aunque el pueblo parece tranquilo, nos enamoró. Uno de nuestros lugares favoritos fue el King Coconut Stand cerca del lago, donde vimos un atardecer mágico con vistas a la Roca del León, tomando un coco. El dueño nos ofreció dulces locales envueltos en hoja y roti de coco. ❤️
- 🌄 Al día siguiente, salimos a las 5 h hacia Pidurangala Rock. Entrada: 3 €. El trekking fue corto y fácil, y las vistas a la Roca de Sigiriya al amanecer fueron una de las postales del viaje.
- 🙈 Consejo real: ¡no dejes nada en el suelo! Un mono nos robó una sudadera y se subió con ella a un árbol. 😂
- 🍛 Para desayunar, volvimos a nuestra guesthouse y después cogimos la moto para visitar los Templos rupestres de Dambulla. Impresionan por dentro y están a solo 30 min en moto.
- 🍽️ Comimos en Sigiriya Lion Face, con unas vistas brutales. Buen lugar para parar antes o después de visitar Dambulla.
🛏️ Reserva en alojamientos económicos en Sigiriya: Ver opciones en Booking.
🚗 ¿Cómo llegar? Desde Negombo a Sigiriya son unas 3 h en coche privado. También puedes llegar en bus hasta Dambulla y tomar un tuk-tuk los últimos kilómetros.











📍 Kandy – 1 noche
Tras explorar Sigiriya y Dambulla, pusimos rumbo a Kandy, donde pasamos una sola noche que nos supo a poco. Elegimos alojarnos en Serene Home, una joya escondida lejos del bullicio, con balcón, desayuno casero y un dueño encantador que nos alquiló su moto y nos dio consejos valiosísimos.
Habíamos leído opiniones mixtas sobre Kandy, pero a nosotros nos sorprendió para bien. Quizá porque no íbamos con muchas expectativas, nos encantó dejarnos llevar y descubrirla a nuestro ritmo.
- 🛍️ Comenzamos el día en el mercado central, caótico, colorido y lleno de olores. Un lugar 100 % local donde te sumerges en el ritmo real de la ciudad.
- 🛕 Paseamos por el Templo del Diente de Buda desde fuera (no entramos) y recorrimos la zona del lago de Kandy, perfecta para desconectar del ruido.
- 🧘🏻♀️ Al atardecer subimos al Buda de Bahiravokanda, desde donde se tienen unas vistas panorámicas brutales. ¡Totalmente recomendado!
- 🍽️ Para cenar, encontramos un lugar con ambiente muy guay: Hideout Lounge, buena comida y música en directo.
🛏️ ¿Dónde dormir? Nuestro alojamiento, Serene Home, fue un gran acierto por tranquilidad, precio y hospitalidad. Puedes encontrar opciones similares desde 15–25 € en Booking.
🚗 ¿Cómo llegar? Desde Sigiriya/Dambulla puedes llegar en transporte privado (unas 2 h 30 min) o en bus local si prefieres viajar más barato.
📍 Nuwara Eliya – 1 noche
Tras valorar si ir directamente en tren desde Kandy a Ella, decidimos hacer una parada intermedia en Nuwara Eliya para acortar el trayecto y descubrir esta zona entre montañas. Tomamos un bus con aire acondicionado desde la estación de Kandy (3 h aprox), algo más caro que el bus local, pero muy cómodo para el tipo de trayecto.
Nada más llegar dejamos las mochilas, comimos algo rápido y salimos a explorar. Nuestra idea era alquilar una moto, pero fue imposible encontrar una disponible ese día. 😅 Aunque al principio nos frustró, decidimos adaptarnos y aprovechar la tarde al máximo.
- 📮 Visitamos la oficina de correos colonial, uno de los edificios más fotogénicos de la ciudad, y enviamos postales como recuerdo.
- 🌳 Dimos un paseo por algunos parques y jardines de la zona y notamos el cambio de clima: ¡por la tarde hace bastante frío!
⚠️ Consejo: Lleva chaqueta o sudadera, porque las temperaturas bajan bastante al atardecer en esta zona.
A la mañana siguiente conseguimos alquilar una moto por medio día y aprovechamos para recorrer las plantaciones de té. El paisaje es espectacular. Condujimos hasta Ramboda Falls, una cascada altísima en medio de la selva, y fue uno de los momentos más bonitos del viaje.
☕ Puedes visitar también fábricas de té locales (muchas ofrecen tours gratuitos) o simplemente disfrutar del entorno verde. Luego volvimos al centro para tomar el famoso tren panorámico hacia Ella, nuestra siguiente parada.
🛏️ Hay muchas opciones económicas para dormir, aunque recomendamos reservar con antelación si vas solo por una noche. Puedes ver alojamientos aquí: Ver hoteles en Nuwara Eliya.
📍 Ella – 2 noches
Llegamos a Ella en el famoso tren panorámico desde Nuwara Eliya y nos recibió un paraíso verde entre montañas. Aunque tuvimos algunas lluvias durante nuestra estancia, eso no le restó encanto. De hecho, la niebla y la vegetación húmeda le daban un aire místico que nos encantó.
Esa tarde exploramos el pueblo, tomamos algo en uno de los muchos bares con música en vivo y hasta nos enseñaron a jugar a un juego tradicional (una especie de damas donde se chutan las fichas con el dedo). ¡Nos reímos muchísimo!
- 🚉 Visitamos el Puente de los Nueve Arcos a primera hora para evitar multitudes. Justo coincidimos con dos trenes: el primero lo vimos desde la vía y el segundo desde Soul Café, donde tomamos un batido con vistas increíbles.
- 🏞️ Por la tarde fuimos a Ravana Pool Club, un lugar ideal para relajarte con piscina, aunque el clima no acompañó mucho ese día.
- 🍛 Por la noche hicimos una clase de cocina tradicional en Green Grow Cooking. Fue una de las mejores experiencias del viaje: ingredientes frescos, ambiente íntimo y anfitriones encantadores. Ver nuestro reel aquí.
- 💧 A la mañana siguiente visitamos algunas de las cascadas de la zona: Ravana Falls, Bambaragama Falls y Diyaluma Falls, esta última con piscinas naturales en lo alto.
⛰️ Si tienes tiempo, te recomendamos subir al Little Adam’s Peak, una caminata corta con vistas espectaculares. Es ideal para ver el amanecer.
🛏️ Hay muchas opciones donde alojarse a buen precio. Puedes ver las mejores aquí: Ver alojamientos en Ella.
📍 Yala – 1 noche
A la mañana siguiente salimos rumbo a Yala con mucha ilusión: era el día de nuestro safari en Yala National Park. Elegimos la opción de medio día (6 h) por recomendación y porque una de nosotras estaba un poco pachucha de la barriga 😅.
Tuvimos la mala suerte de que ese día llovió muchísimo, así que no pudimos disfrutarlo como nos habría gustado. Aun así, el entorno salvaje, las pistas de tierra roja entre la jungla y el silencio del parque bajo la lluvia crearon una atmósfera única.
- 🦚 Vimos pavos reales, ciervos y búfalos, aunque no tuvimos suerte con los leopardos.
- 🌊 Visitamos la playa de Patanangala al final del recorrido. Estaba vacía, con una tormenta de fondo, y fue una imagen difícil de olvidar.
- 📍 Dormimos en Kottamba Yala Stay, una guesthouse donde nos gestionaron todo el safari: transporte, guía y picnic. ¡Una opción súper práctica!
☔ Consejo real: Si llueve mucho, considera aplazar el safari. La visibilidad es muy baja y los caminos se embarran.
💡 Siempre viajamos con seguro de viaje. Aunque el safari es seguro, da mucha tranquilidad saber que estás cubierto ante imprevistos.
📖 Puedes leer nuestra guía completa del safari aquí: Guía de safari en Yala





🦁 ¿Quieres vivir un safari en Sri Lanka?
Te contamos todos los detalles, precios, consejos y anécdotas en nuestro post dedicado. Ideal si estás planeando el tuyo o aún tienes dudas sobre qué parque elegir.
Si estás planeando tu viaje por Sri Lanka en 2 semanas, incluir un safari es una experiencia que no puede faltar.
👉 Leer guía completa del safari en Yala📍 Tangalle – 2 noches
Después del safari, nos dirigimos al sur en busca de sol y playa. Aunque seguía lloviendo bastante, decidimos darnos un capricho y alojarnos en Igabara Hobbit House, un lugar mágico gestionado por un joven emprendedor con una visión increíble.
Pasamos allí una noche y disfrutamos de un desayuno inolvidable en su jardín. Cuando por fin salió el sol, aprovechamos para explorar el lago y la impresionante Tangalle Beach, una de las más amplias y salvajes que hemos visto.
La segunda noche nos alojamos en el Hotel Ohei, también en la zona del lago. Allí nos dimos un masaje de hora y media a orillas del río, con los sonidos de la selva y mantras de fondo. Fue nuestro segundo capricho del viaje y una experiencia increíblemente relajante.
- 🏖️ Visitamos Silent Beach, perfecta para relajarse completamente.
- 🌴 También descubrimos Hiru Beach y Jungle Beach, más salvajes y solitarias, ideales para desconectar en pareja.
🛏️ Puedes encontrar todos estos alojamientos en Booking. ¡Muy recomendables si buscas descanso en mitad de la ruta!
📍 Mirissa – 2 noches
Tras unos días de relax y lluvia en Tangalle, llegamos a Mirissa. Esta zona es muy conocida por su ambiente más turístico y sus atardeceres entre palmeras. Aun así, fue la zona del sur que menos nos convenció.
- 🌴 Visitamos el Coconut Tree Hill, muy popular en Instagram. Es bonito, sí, pero hay colas para la foto y no aporta demasiado si tienes poco tiempo.
- 🍽️ Eso sí, hay muchos lugares cuquis para cenar y tomar algo. Aprovechamos para relajarnos y probar platos diferentes en los restaurantes del centro.
💡 Consejo: si tu viaje es corto, no te desvíes mucho solo por ver este spot. Recomendamos más hacer base en Weligama o Ahangama, que tienen mejor ubicación y ambiente más relajado.
📍 Ahangama – 3 noches
Nuestra estancia en Ahangama fue uno de los grandes aciertos del viaje. Tiene vibras relajadas, muchas opciones gastronómicas, buen surf y una ubicación ideal para recorrer la costa sur.
- 🏄♂️ Dimos clases de surf en Weligama por 15 €/hora. Perfecto si eres principiante (¡y si no consigues ponerte de pie, las risas están aseguradas!).
- 🛵 Alquilamos una moto por 5–6 € al día, lo que nos dio total libertad para movernos entre playas, cafés y templos.
- 🍸 Disfrutamos del atardecer en Thilenis, una zona con bares y restaurantes ideal para relajarte frente al mar con cócteles o comida local.
- 🧘♀️ Desde aquí puedes hacer snorkel en Koggala, visitar los pescadores zancudos, clases de yoga, paddle surf al amanecer o una excursión a Galle.
💡 Consejo: Ahangama es una base excelente para moverte sin cambiar de alojamiento cada noche. Además, es mucho más económico que quedarse en Galle.
🛏️ Encuentra alojamientos con encanto y a buen precio aquí: Ver hoteles en Ahangama.
¿Listo para vivir tu propia aventura por Sri Lanka?
Esperamos que esta ruta te ayude a organizar tu viaje y disfrutar Sri Lanka tanto como nosotros. Si te ha servido, compártela con otros viajeros y síguenos para más consejos, experiencias reales y destinos con buen rollo. 🌍✨
📸 Síguenos en Instagram: @goodvibes_travel
Incluye mapa, ruta resumida, enlaces útiles y consejos prácticos
📍 Colombo y Negombo – 1 noche
Para el último día decidimos volver hacia la capital. Desde Ahangama tomamos un bus local muy económico (menos de 1 €) y en unas 3 horas llegamos a Colombo. Aprovechamos este día para conocer algunos puntos emblemáticos antes de volver a casa.
- 🛍️ Pettah Market: el mercado más auténtico y caótico de la ciudad.
- 🌅 Galle Face Green: paseo marítimo ideal para ver el atardecer.
- 🛕 Templo Gangaramaya: uno de los más importantes y fotogénicos.
- ☕ Barefoot Café: café con tienda de artesanía muy bonita, perfecta para llevar recuerdos.
🛏️ Recomendamos dormir en Negombo la última noche, ya que está mucho más cerca del aeropuerto (15 min en coche) y suele ser más barato. Ver alojamientos en Negombo
🧭 Consejos prácticos para tu viaje a Sri Lanka
🚍 Transporte: los trenes y buses públicos son muy baratos pero lentos. Para más comodidad, usa transporte privado o tuk-tuks para trayectos cortos.
📱 Apps útiles: PickMe para moverte en ciudades y Google Maps offline. También recomendamos tener Maps.me.
💰 Presupuesto diario: 25–35 € por persona (modo mochilero), 50–70 € (modo cómodo).
🌤️ Mejor época: de diciembre a marzo (sur y costa oeste) o de julio a septiembre (norte y este).
💉 Salud y visado: lleva tu visado online desde la web oficial y viaja con seguro de viaje que incluya cobertura médica. Nosotros confiamos en Heymondo.
💸 Presupuesto aproximado para 2 semanas en Sri Lanka
- ✈️ Vuelos ida y vuelta: 600–800 € desde Europa (consulta Skyscanner)
- 🏡 Alojamiento: desde 10 €/noche (guesthouses) hasta 40 € (bungalows boutique)
- 🍛 Comida local: entre 3–5 € por comida
- 🏞️ Actividades: de 10 a 30 € según la zona (safaris, entradas, clases...)
- 🩺 Seguro de viaje: desde 35 € por dos semanas. Nosotros usamos Heymondo.
- 💳 Tarjeta sin comisiones: Revolut, ideal para pagar y sacar dinero sin sustos.
👉 También puedes reservar transportes entre ciudades en 12Go Asia.
Esperamos que esta ruta por Sri Lanka en 2 semanas te ayude a organizar tu propio viaje, ahorrar tiempo y descubrir lugares auténticos.
TREN PANÓRAMICO KANDY -ELLA
Merece la pena el famoso tren panorámico de Kandy a Ella? Nuestra experiencia y opinión honesta.
¿Te ha servido este post? Síguenos en Instagram para más consejos y lugares increíbles ✈️🌍
👉 @goodvibes_travelY no te pierdas nuestras guías de viaje descargables ✨