Introducción
La Laguna de Bacalar, también conocida como la Laguna de los Siete Colores, es uno de los tesoros más impresionantes y menos masificados del sureste mexicano. Situada en el estado de Quintana Roo, muy cerca de la frontera con Belice, esta laguna de agua dulce impresiona por su belleza, biodiversidad y paz.
En nuestro road trip por la península de Yucatán, Bacalar fue uno de nuestros lugares favoritos. Nos sorprendió lo tranquilo que se sentía, con muy poco turismo internacional y una atmósfera más auténtica. Aquí te despiertas con el sonido de las aves, te bañas en aguas cristalinas como si estuvieras en el Caribe, pero sin aglomeraciones ni playas privadas. Si estás buscando un lugar especial, menos explotado y con esencia local, Bacalar es tu sitio.
¿Cómo llegar a Bacalar?
Bacalar está muy bien conectado por tierra y aire. Estas son las opciones más recomendadas:
Desde Chetumal:
Desde Cancún o Playa del Carmen:
Qué hacer en Bacalar: actividades imprescindibles
1. Tour en velero por la laguna
Explorar Bacalar desde el agua es una experiencia mágica. Un tour en velero permite recorrer la laguna sin ruido de motor y con guías locales.
Paradas habituales: Canal de los Piratas, Cenote Negro, Isla de los Pájaros.
Duración: 2 a 3 horas. Ideal al amanecer o atardecer
→ Reserva un tour aquí
2. Kayak o paddleboard
Si prefieres ir por libre, puedes alquilar kayak o paddleboard por horas.
- Desde 150 MXN por hora (~8 €)
- Zonas recomendadas: Cenote Cocalitos, zona hotelera
3. Nadar en los cenotes dentro de la laguna
Consejo → lleva escarpines y protector solar biodegradable.
4. Visitar el Fuerte de San Felipe
En pleno centro del pueblo, este fuerte del siglo XVIII ofrece vistas únicas y un pequeño museo sobre piratería.
- Entrada: ~60 MXN
5. Pasear por el pueblo de Bacalar
Alojamiento en Bacalar
Gama media
- Casa Chukum: bonita decoración y excelente ubicación.
- Hotel Aires Bacalar: piscina y estilo relajado.
Gama alta
- Casa Hormiga: diseño boutique, yoga y cocina local.
- Mia Bacalar Luxury Resort & Spa: lujo frente a la laguna.
Consejo → reserva con antelación en temporada alta.
Dónde comer en Bacalar
Y si te cruzas con un carrito de marquesitas (postre típico), ¡no dudes en probar la mas clásica, queso Gouda con Nutella, sí, como lo oyes!!
¿Cuántos días hacen falta en Bacalar?
Lo ideal → mínimo 2 noches para disfrutar sin prisas.
Con 3-4 noches puedes combinar relax y actividades.
Nosotros nos quedamos 3 noches y disfrutamos de todo lo que ofrece.
Cuándo visitar y consejos prácticos
- Mejor época: noviembre a abril
- Clima: tropical, lluvias en verano
- Evita: Semana Santa y fines de semana largos
- Lleva: efectivo, gorra, gafas, protector solar biodegradable, bolsa seca
Recuerda → los estromatolitos son organismos vivos frágiles. ¡Respétalos!
Bacalar por libre: conclusión
Bacalar no es solo una laguna bonita, sino un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y experiencias lejos del turismo masivo.
Si haces ruta por Yucatán, dedica al menos 2-3 noches. Las aguas tranquilas, amaneceres mágicos y la calidez de su gente hacen de Bacalar un auténtico paraíso escondido.
→ Reserva tu alojamiento en Bacalar con Booking
→ Descubre actividades y tours en Bacalar